![]() |
Pediculus humanus var capitis |
LOS PIOJOS Y LAS LIENDRES TEMIDOS AL INICIO DEL CURSO
Se está acercando el inicio del curso y hemos de evitar el contagio que suele ocurrir a menudo con el reencuentro escolar , ahi van unas notillas:
Las infestaciones masivas por piojos (o pediculosis) se caracterizan por una inflamación de la piel causada por la colonización de diferentes especies de parásitos: en el caso de las pediculosis de la cabeza el parásito es Pediculus capitis, en la pediculosis de la ropa es el Pediculus humanus y en la zona púbica, cuando hablamos de ladillas, es el Phitirius pubis. Debido a que esta inflamación afecta regularmente a las zonas con mucho pelo, sus hábitats habituales por excelencia son la cabeza, genitales y cejas.
De las que se comentan, la más habitual es la producida por piojos en la cabeza, llegando a suponer un problema sanitario importante entre la población infantil. Por ello vamos a analizar este último caso más en profundidad.
DIFERENCIAS ENTRE PIOJOS Y LIENDRES
Los piojos son los insectos pertenecientes a las 3 especies mencionadas, que afectan a cabeza, cuerpo y pubis.
Por su parte, las liendres son los huevos depositados por estos piojos, que se alojan en el tallo del cabello y que son el origen de nuevos piojos. A pesar de ser los huevos, encontrarlos resulta de gran importancia, pues es más fácil que encontrar a los piojos propiamente dichos.
CICLO BIOLÓGICO
Los piojos presentan tres etapas de desarrollo: liendre, ninfa y adulto.
Piojos: tienen una vida que oscila, de media, entre 30 y 40 días. Las larvas son similares a los adultos, pero más pequeñas. Las hembras pueden llegar a depositar hasta 250 – 300 huevos durante el ciclo.
Liendre: Son los huevos depositados en la cabeza. Son difíciles de ver, llegando a confundirse con caspa. Para localizarlos debemos buscar en la raíz capilar, de forma ovalada y de color amarillo a blanco con un tamaño de aproximadamente 1 mm.
Ninfa: cuando eclosiona la liendre después de una semana, se convierte en un piojo pequeño, llamado ninfa. Tras 7 días de incubación se convierten en piojos, y se alimentan durante esta etapa de la sangre de la persona. Hay que saber que la temperatura óptima para crecer es alrededor de los 28ºC y que no soportan temperaturas superiores a 45ºC ni inferiores a 12ºC.
El piojo adulto tiene 6 patas y un color bronceado a gris. Las hembras suelen ser más grandes que los machos y son ellas las que depositan los huevos. Pueden llegar a vivir 30 días en la cabeza alimentándose de sangre.
SINTOMATOLOGÍA
Inflamación del cuero cabelludo.
Liendres en el pelo.
Cosquilleo, sensación de movimiento en el pelo.
Picor, en la nuca y detrás de las orejas.
Irritabilidad al rascarse. Se pueden ocasionar heridas que pueden llegar a infectarse.
Es recomendable observar el cabello detenidamente, haciendo hincapié en el nacimiento del pelo y en las zonas de la nuca y detrás de las orejas (lugares preferidos por los piojos para alojarse).
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
La primera medida preventiva es la de una correcta higiene, y por tanto lavar bien la cabeza o el área donde habitan los piojos.
Cortar el pelo no supone una medida eficaz, a no ser que sea un corte completo, al cero. Las liendres se localizan en la base del cabello y por tanto un corte normal no eliminaría la infestación, aunque sí puede facilitar su lavado y la aplicación del tratamiento.
En cuanto al tratamiento propiamente dicho, actualmente se emplean lociones y champúes de PERMETRINA al 1%, de amplia eficacia y de fácil utilización.
Recientemente se han comenzado a utilizar también compuestos como la DIMETICONA , que son unas siliconas que atacan al parásito por asfixia, rodeándolo con una película. Su eficacia ha sido demostrada y resultan una buena alternativa a la permetrina en caso de la aparición de resistencias.
La eliminación de los huevos es tanto o más importante que la de los propios piojos, pues una sola liendre que permanezca en la cabeza puede ser capaz de reinfestarla por completo. Existen también lociones indicadas para la eliminación de las liendres, ayudando a desprenderlas. Además, son de gran utilidad los peines de metal o lendreras, más efectivas y fáciles de usar que los peines de plástico, pues carecen de carga electroestática con el cabello.
Para terminar es importante resaltar que la tarea de erradicar los piojos no debe ser únicamente una responsabilidad del colegio, pues es fundamental tratar estas infecciones en la familia, evitando infestaciones colectivas masivas, mucho más difíciles de tratar y atajar.
Halo, eu sou Helena Julio, do Equador, quero falar bem sobre os investidores financiadores de Le_Meridian sobre este tópico.Le_Meridian Funding Investors me dá apoio financeiro quando todos os bancos da minha cidade recusaram meu pedido de conceder-me um empréstimo de 500.000.00 USD, eu tentei tudo que pude para conseguir um empréstimo de meus bancos aqui no Equador, mas todos eles me recusaram porque meu crédito era baixo, mas com a graça de Deus eu vim a saber sobre Le_Meridian, então eu decidi dar uma tentativa de aplicar para o empréstimo. com a vontade de Deus eles me concederam um empréstimo de 500.000,00 USD o pedido de empréstimo que meus bancos aqui no Equador me recusaram, foi realmente incrível fazer negócios com eles e meu negócio está indo bem agora. Aqui está Le_Meridian Funding Investment Investment Email/WhatsApp Contact se você deseja aplicar o empréstimo de them.Email:lfdsloans@lemeridianfds.com / lfdsloans@outlook.comWhatsApp Contato: +1-989-394-3740.
ResponderEliminar