Traducir

domingo, 8 de julio de 2012

La crema reparadora Ciclafate de Avene me la recomendó mi hermana que la había usado para alguna herida de sus hijos para evitar las marcas en la piel y que la herida desapareciera antes


La crema reparadora Ciclafate de Avene me la recomendó mi hermana que la había usado para alguna herida de sus hijos para evitar las marcas en la piel y que la herida desapareciera antes, y me dio que podría usarla para cuando a veces me salen granos bastante grandes en la cara, una vez secos, dejen menor marca.

Viene en un bote de plástico blanco, opaco, por lo que no puedes saber la cantidad que te queda, bastante fino ya que es un bote de poca cantidad por lo que es mejor tenerlo tumbado que de pie cuando lo guardas ya que es poco estable y es de los que al abrir el armarito del baño se puede caer.

La crema es una crema blanca, un poco espesa, pero que se extiende bien, y te lo tienes que dar dos veces al día, después de haber limpiado bien la zona en la que te lo vas a dar, yo me suelo lavar bien la cara y después de secármela bien me la aplico masajeándome un poco la zona.

La verdad es que es una crema que funciona, ya que ayuda a que las zonas con heridas o marcas o irritaciones recuperen antes su aspecto normal y hace que no te queden marcas por lo que desde luego estoy bastante contento con ella.

Eso sí, no puedes aplicártelas en heridas supurantes, así que con eso hay que tener cuidado y aplicarlo cuando la herida ya está cerrada y no antes, ya que te lo avisan en la crema.

Además el hecho de llevar agua termal hace que también sea buena la crema para zonas de la piel irritadas, ya que calmará la sensación de irritación y te sanará antes la piel.

El bote de 40 ml, un bote pequeño no sé si los hay más grandes, cuesta algo más de siete euros, no es muy barata pero como se usa poca cantidad la verdad es que cunde y dura bastante.
Conclusión: Para tu piel más débil

No hay comentarios:

Publicar un comentario